Tag Archives: Phalaenopsis híbridos

Floraciones Octubre (primera semana)

Géneros de Orquídeas mas Cultivadas e Interesantes

Hace años una granizada destruyo prácticamente casi todo mi invernadero cerrado. Estaba calefaccionado y armado para el entorno de mis orquídeas pero tuve que desarmarlo parcialmente.

Por lo tanto me quedaron los anexos (con una estructura de metal) que son abiertos, y cubiertos con plástico media sombra.  Ahí tengo las plantas colgantes y éste las protege del granizo, heladas, lluvias fuertes, y sol directo.

Esto me ha limitado a tener solamente especies que puedo cultivar al aire libre en el clima de Buenos Aires (Argentina) que es templado-frio.

Pero el blog que hemos iniciado nos obliga a brindarles a los lectores conocimientos de otros géneros de gran calidad y belleza, que si bien no cultivo hoy, las tenía oportunamente, y me han dado muchas satisfacciones con hermosas floraciones.

También trasmitiré a los lectores datos sobre otras especies interesantes, que creo deben y merecen conocer, y que no he cultivado nunca, pero que son muy importantes para conocer.

Phalaenopsis

Phalaenopsis Amabilis
Phalaenopsis Amabilis

Habita el sudeste Asiático, Filipinas, Indonesia, y norte de Australia, desarrollándose en las ramas bajas del dosel forestal, con alta humedad ambiente y protegidas de la luz solar directa en ramas cubiertas de musgos.

Algunas pocas especies crecen en entornos con las estaciones bien marcadas, con sequias y fríos.

Son especies monopodiales, epifitas, o litófitas, sin pseudobulbos, con hojas persistentes o caducas al cabo de pocos años, verdes, lustrosas, a veces con dibujos fileteados, o con la parte inferior de color rojizo.

Tallos cortos completamente cubiertos por las bases de las hojas, con raíces plateadas gruesas de sección circular o aplanadas, que al ser mojadas se vuelven verdes por la clorofila que contienen, contribuyendo de esa manera a la fotosíntesis de la planta.

La floración es muy vistosa, de larga duración, planas que asemejan mariposas (Orquídea mariposa), presentando tres sépalos uniformes en forma y color, y tres pétalos, de los cuales el inferior forma el labelo trilobado con dos característicos apéndices arqueados hacia arriba.

Las flores tienen una duración sobre la planta de semanas, y últimamente son muy utilizadas para adornar juntas a la planta, las recepciones de hoteles, hall de entrada de departamentos, y en las casas.

Los estambres y pistilos están fusionados en una columna corta y lisa en el centro de la flor, como toda esta familia de plantas.

Las múltiples hibridaciones consiguieron flores de hasta 12 cm. de ancho, redondas, planas, y bien distribuidas en una vara floral erecta de hasta 1 m. de longitud.

Deben ser cultivadas en macetas con una mezcla de corteza de pino fina y musgo sphanum en alto porcentaje, pudiéndose mantener perfectamente en el interior de la casa detrás de una ventana con buena luz y con riegos normales.

No resisten temperaturas menores a los 8 a 10 ºC por lo tanto durante el otoño e invierno, deben ser cultivadas en invernaderos o dentro de las casas sobre ventanas orientadas hacia el este u oeste y que reciban buena luz.

Las fotos que muestro fueron sacadas de plantas de mis amigos de Tiare de Punta del Este en Uruguay.

Phalaenopsis híbrido

oct12 Phalaenopsis híbrido

 oct14oct13

  Phalaenopsis híbrido (Arlequin)

Phalaenopsis arlequin

oct16